El estado Táchira, en el occidente de Venezuela, y la región de los Santanderes, en el nororiente de Colombia, comparten una historia que se remonta a sus orígenes precolombinos e hispánicos como asentamientos poblacionales. Esta historia común, junto con su proximidad...
La Seguridad Nacional fue la primera policía verdaderamente técnica que se creó en el país. Tiene su génesis en la Dirección Nacional de Seguridad, creada en tiempos del general Eleazar López Contreras. Fue con la S.N. que se iniciaron los procedimientos...
Se está cumpliendo en estos días de septiembre un aniversario más de uno de los hechos que más conmocionaron a la Caracas de hace cien años: El alevoso asesinato del concejal Enrique Chaumer.
Enrique Chaumer era un pequeño industrial propietario de una...
Con una masiva participación, Rajihv Morillo y Jonás Estrada lideraron un ameno encuentro con la comunidad para hablar de la historia de esa Venezuela que nació posterior a la llegada de Colón al continente.
El pasado sábado 12 de octubre, la Fundación...
Moderado por el célebre Carlos Rangel, los venezolanos tuvieron la oportunidad de ver el 22 de octubre de 1963, al estilo de los países con una cultura de desarrollo, un nutrido debate entre dos de los candidatos a la presidencia del...
Este evento anual producido y promovido desde la Fundación Venezuela Inmortal, logró en esta segunda edición un llenazo total en el Lidotel Sambil en la ciudad de San Cristóbal.
El Táchira frente a la Historia es un evento anual que este...
El 12 de enero de 1824, el Señor General Simón Bolívar, Dictador plenipotenciario del Perú y Presidente de Colombia decreta la pena de muerte para todos los funcionarios públicos que hayan “malversado o tomado para sí” parte de los fondos de...
El isleño como se le conoce en Venezuela al canario y a su descendencia, ha venido a “la tierra de gracia” desde hace algunos cuantos siglos atrás, más o menos desde la creación de los asentamientos coloniales en Venezuela por parte...
Las luchas y sacrificios que miles de venezolanos libraron en un pasado reciente contra de la tentativa de Cuba y sus pupilos venezolanos de imponer por...
Para el escritor merideño Mariano Picón-Salas, la Venezuela contemporánea irrumpía con verdadera fuerza en el año 1935. Aquel fue un año luctuoso: fallecía el general Juan Vicente Gómez, quien había comandado los destinos del país...
Hay en el alma venezolana un elemento diferencial, casi telúrico, que la aparta de sus vecinos y la sitúa en una vibración distinta del espíritu continental: una heroicidad de nacimiento, un temple majadero y un...
Hace noventa y cinco años, en la ciudad de Ginebra, la noche se volvió más espesa que de costumbre. No fue una simple oscuridad la que cayó sobre los Alpes suizos, sino una tiniebla densa,...
Una de las muertes más polémicas ocurridas en el mundo político que vivieron nuestros padres fue la del dirigente del partido Unión Republicana Democrática (URD), Alirio Ugarte Pelayo.
Ugarte era hijo ilegítimo de un célebre guerrero...
En los inicios del republicanismo en Venezuela, se permite revisar críticamente la fecha del 19 de abril en la que subyace la idea heredada de una tradición historiográfica, con la tesis de una independencia alcanzada...
Venezuela, como el Perú, parafraseando al diplomático peruano Raúl Ferrero Rebagliati, es un destino truncado: un vasto camino anegado de piedras, vidrios rotos y obstáculos insidiosos. Aquel sendero, que en sus orígenes fue trazado por...
La vida venezolana, en los últimos suspiros del siglo pasado, pareció disolverse en su propia sombra mezquina, como si un velo oscuro hubiese descendido sobre su herencia gloriosa de tradición, libertad y heroísmo. La vitalidad...
En la mayoría de las biografías escritas sobre el Gral. José Antonio Páez poco se trata sobre sus últimos diez años de vida, y en cuanto a su muerte muy pocos han escrito. Hemos leído...
En el natalicio de Uslar Pietri – 16 de mayo de 2025.
A los pies del Ávila —esa montaña ancestral que ha visto pasar generaciones de hombres y cataclismos de historia— nació en 1906 una inteligencia...
Venezuela, como el Perú, parafraseando al diplomático peruano Raúl Ferrero Rebagliati, es un destino truncado: un vasto camino anegado de piedras, vidrios rotos y...
Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una...