Rebeca Figueredo

Docente, investigadora, Guía de interpretación patrimonial en el proyecto Más Valencia, articulista y difusora de temas históricos en diferentes medios como el diario El Carabobeño, Correo de Lara y La Historia 200.

Artículos del autor

La última ruta de Simón Bolívar: del 1ero al 17 de diciembre de 1830

Aquel proyecto ideado por Simón Bolívar había llegado a su final. Muchos de los que estuvieron en un principio junto a él, ya no estaban. Entonces verá la destrucción de su propósito, en el que invirtió...

Testigos de una noche septembrina contra Bolívar

Para la noche del 25 de septiembre de 1828 ya Simón Bolívar contaba con un cuerpo enfermo y una mente desgastada, con la oscuridad de esa noche conocida como la “Conspiración Septembrina” llegan sus enemigos...

El hijo que no tuvo el Libertador

Legítimamente no se conoce lo contrario, por lo tanto este título hace referencia a Fernando Simón Bolívar Tinoco, su sobrino, quien va a preservar los recuerdos de su vida y va a plasmar parte de...

Cuando el tío es el Libertador

Mucho se escribe sobre el brillante, el genio, el estratega, el militar y hasta el enamorado Bolívar, pero poco se dice sobre el Bolívar familiar, el tío protector. Gracias a su correspondencia se sabe que el...

Diecisiete largos días para el Libertador

El anhelo del Libertador por el cual tanto luchó había llegado a su final, la codicia de personas que lucharon en un principio junto a él por la independencia, terminó en una inevitable traición, el...

La milenaria “piedra de los indios”

Sobre el cauce del río Mariara se realza una milenaria piedra, que por sus agujeros suponemos que desde tiempos precolombinos y con el paso de diferentes generaciones fue utilizada por los indígenas para procesar sus...

Manuelita Sáenz; de la gloria al olvido

Aquella Quito recién librada por el mariscal de Ayacucho recibe a su inalcanzable héroe Bolívar junto a su valiente ejército, grandes arcos con ramas de olivo y flores naturales decoraban aquella calle que con el...

DESCUBRE

TENDENCIAS

El «Tanquetazo»: El Golpe Olvidado

Es sorprendente como se olvidan ciertos acontecimientos que han sido capaces de torcer la historia; se deja de hablar de ellos por un escándalo...

Los venezolanos en el 11 de septiembre

El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes,...

La masacre de “El Cepo”, otro crimen guerrillero

Las luchas y sacrificios que miles de venezolanos libraron en un pasado reciente contra de la tentativa de Cuba y sus pupilos venezolanos de...

José Gregorio Hernández, símbolo de fe, ciencia y venezolanidad

La beatificación del Doctor José Gregorio Hernández aprobada por Su Santidad el Papa Francisco, es la mejor noticia que ha recibido la sociedad venezolana...

El día en que Lobatera se quebró: El terremoto de San Alejandro Obispo de 1849

Dicen los viejos que la tierra avisa antes de rugir, que el aire se enrarece y los animales sienten en la sangre lo que...