Rajihv Morillo Dáger

Internacionalista, profesor universitario, investigador y conferencista sobre geopolítica y fronteras de Venezuela, coautor de los libros La cuestión Esequibo y La soberanía venezolana en el Esequibo, entre otros escritos. Apasionado por la historia.

Artículos del autor

Los años 8 y las crisis finiseculares, transformadoras  de la vida venezolana

A  María Victoria, por su compañía y estímulo.      La Historia de Venezuela y el resto del mundo está cargada de sucesos que la hacen dignas de ser recordadas y estudiadas ( lo que es parte del...

El Territorio Esequibo: Orígenes y vigencia de una reclamación

El mundo a finales del siglo XIX y hasta 1914 vivió la llamada “Belle époque” que también se denominó la “Pax Británica”, siendo ambos términos complementarios porque fueron las dos facetas de un mismo tiempo,...

José Gregorio Hernández, símbolo de fe, ciencia y venezolanidad

La beatificación del Doctor José Gregorio Hernández aprobada por Su Santidad el Papa Francisco, es la mejor noticia que ha recibido la sociedad venezolana en años. Considerado durante un siglo como el “Santo de los...

La Carta de Jamaica, una lectura bicentenaria

La Carta de Jamaica, originalmente denominada “Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla”  fechada el 6 de septiembre de 1815 es uno de los escritos más famosos, interesantes e importantes de...

Caracas a través de los siglos

 El lugar donde hoy se ubica la ciudad de Caracas era habitado originalmente por indígenas pertenecientes a la etnia Caribe con marcadas características guerreras, por esta razón el proceso fundacional de la ciudad por parte...

Año 1777: La Capitanía General de Venezuela, origen de la integración nacional

El siglo XVIII conocido como de “la Ilustración o de las Luces” por el desarrollo de las ciencias, las artes y de las ideas, el creciente flujo comercial trasatlántico, la Independencia de los Estados Unidos...

Reflexión sobre el Manifiesto de Cartagena

Originalmente titulado “Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada por un caraqueño”, es más conocido como el “Manifiesto de Cartagena” y que tradicionalmente se ha considerado el primer gran documento escrito  por Simón Bolívar ...

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la presencia del Jefe del Gobierno italiano Benito Mussolini quién dió el...

DESCUBRE

TENDENCIAS

Francisco de Miranda y la solicitud de intervención militar

“La libertad no tiene precio”, una frase repetida mil veces como cliché por líderes civiles o militares, sobre todo en circunstancias oscuras en la...

Conoce la casa de Francisco de Miranda en Londres

El Generalísimo Francisco de Miranda es uno de los personajes más importantes de la historia de toda América y en especial de Venezuela. Fue...

¿Por qué se dice “Toche” en la frontera andina de Venezuela y Colombia? (+Descargable)

El estado Táchira, en el occidente de Venezuela, y la región de los Santanderes, en el nororiente de Colombia, comparten una historia que se...

Pérez Jiménez contra su hermano: El golpe de 1946

Para 1.946 el poder estaba en manos de Rómulo Betancourt, presidente de la llamada Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) tras derrocar al gobierno constitucional...

¡Enemigo a la vista! La flota inglesa que atacó Puerto Cabello en 1743

Las crónicas  o historias de los hechos ocurridos en nuestro país antes de la independencia son poco comentadas y menos conocidas, pero durante aquellos...