Escritor más jóven de Venezuela Inmortal triunfó en la Olimpiadas Nacionales de Historia de Bachillerato

Con un micro histórico sobre la influencia de la prensa de época en la visión sobre la Batalla de Ayacucho, logró el 1er Lugar en las Olimpiadas de Historia de Bachillerato en la categoría individual de 4to y 5to año.

Santiago Mendoza Dominguez es el escritor más joven del equipo de colaboradores que hacen posible Venezuela Inmortal y sus plataformas digitales de divulgación e investigación histórica. Este prospecto de la historia nacional triunfó en la edición 2024 de las Olimpiadas Nacionales de Historia para Bachillerato, un evento producido por la UNIMET en conjunto con la Academia Nacional de Historia.

La Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura asumieron esta propuesta con la finalidad de que los estudiantes de bachillerato se acerquen al conocimiento y comprensión de la historia de Venezuela y promover en los jóvenes una conciencia crítica del proceso histórico venezolano. Desde el año 2020, la Fundación Empresas Polar se incorporó como otro de los auspiciantes de esta actividad.

Por la categoría individual de 4to y 5to año, Santiago logró el premio principal con su micro “Ayacucho y la Guerra de la Información” donde abordó fuentes documentales sobre el tratamiento de la prensa de la época respecto a esta batalla y como esto influyó en la opinión pública y el sentimiento a partir del conflicto armado.

Este joven escritor es una de las mentes que prometen un gran futuro para la investigación de la historia venezolana y su relación directa con la construcción de un nuevo país. Su trabajo audiovisual ganador será publicado por la Academia Nacional de Historia.

De parte de todo nuestro equipo y familia: ¡Felicidades Santiago!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Disfruta

spot_imgspot_img

Más artículos...

Un tubazo histórico: el testamento de Matías Salazar

En estos días, a raíz de la publicación de nuestro artículo sobre la Batalla de Guama y su personaje central, el Gral. Matías Salazar...

Los años 8 y las crisis finiseculares, transformadoras  de la vida venezolana

A  María Victoria, por su compañía y estímulo.      La Historia de Venezuela y el resto del mundo está cargada de sucesos que la hacen dignas...

Caldera contra Uslar Pietri: El debate de 1963

Moderado por el célebre Carlos Rangel, los venezolanos tuvieron la oportunidad de ver el 22 de octubre de 1963, al estilo de los países...

Reflexión sobre el Manifiesto de Cartagena

Originalmente titulado “Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada por un caraqueño”, es más conocido como el “Manifiesto de Cartagena” y que tradicionalmente...

Amarillo y negro, los colores del Táchira

Los colores aurinegros han dejado una marca profunda en la historia del Táchira. Fue bajo el estandarte amarillo que los aguerridos tachirenses conquistaron el...