El asalto de Uruguay a la embajada de Venezuela 

El siglo XX, marcado por permanentes conflagraciones políticas y convulsiones sociales fue el escenario de la vida de Elena Quintero, una activista política de izquierda, arrastrada por los turbulentos acontecimientos de su época.

El 24 de junio de 1976, en medio de la represión política contra la izquierda radical en Uruguay, fue detenida en su apartamento y trasladada a un centro de tortura. Cuatro días después logro escapar de las autoridades. Convenció a quienes  custodiaban su celda  que debía encontrarse con un compañero para entregarle información, fijando como punto de encuentro el Bulevar Artigas, estratégicamente cercano a la embajada de Venezuela.

La mañana del 28 de junio, Quintero fue conducida al lugar indicado. Bajo estrecha vigilancia, se aproximó al supuesto punto de encuentro. Aprovechando una distracción corrió y salto un muro buscando refugio en los jardines de la embajada venezolana en Montevideo. Sin embargo, los cuerpos de seguridad la alcanzaron rápidamente, irrumpiendo en el recinto diplomático.

Ante este hecho, el embajador venezolano en Uruguay, Julio Ramos, presentó una inmediata protesta ante la Cancillería uruguaya, denunciando el secuestro de Elena Quinteros en territorio venezolano y exigiendo a las autoridades uruguayas que garantizaran la vida de la militante del partido por la victoria del pueblo.

No obstante, la tensión escalo cuando el Consejo de Seguridad Nacional uruguayo, dos días después de los hechos, se negó a entregar a Elena Quinteros, quien presuntamente  murió poco después de ser recapturada. Esta decisión, tomada en un contexto de creciente represión política en Uruguay, provocó una ruptura en las relaciones diplomáticas entre ambos países como una reacción de protesta del gobierno venezolano presidido por el expresidente Carlos Andrés Pérez.

Las relaciones diplomáticas se restablecieron en 1985, con la consolidación de un nuevo gobierno en la República de Uruguay.

Pablo Brito
Pablo Brito
Abogado, director de Tinte Jurídico, investigador y políglota en formación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Disfruta

spot_imgspot_img

Más artículos...

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la...

Leonor Cáceres, la defensora de Caraballeda

Nuestra Herencia Hispana Los trescientos primeros años de nuestra historia, esos tres siglos cuando éramos españoles, fueron el tiempo cuando nuestro país tomó forma, se...

El Asesinato del Concejal Chaumer

Se está cumpliendo en estos días de septiembre un aniversario más de uno de los hechos que más conmocionaron a la Caracas de hace...

El misterio del Lamborghini Miura de Renny Ottolina

En el universo de los automóviles, pocos nombres resuenan con la misma intensidad y elegancia que Lamborghini. Y dentro de esta prestigiosa marca, el...

La extraña muerte de Alirio Ugarte Pelayo

Una de las muertes más polémicas ocurridas en el mundo político que vivieron nuestros padres fue la del dirigente del partido Unión Republicana Democrática...