Más de 300 personas asistieron al lanzamiento del documental “El Juicio a Marcos Pérez Jiménez”

Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el historiador Agustin Blanco Muñóz.

El Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, en Caracas, abrió sus puertas este 20 de febrero para el lanzamiento del documental “El Juicio a Marcos Pérez Jiménez”, una producción audiovisual del canal La Nueva Enciclopedia, que muestra una investigación profunda sobre los hechos poco divulgados de la situación política en los últimos años de la dictadura de Pérez Jiménez, así como su extradición de los Estados Unidos y sus años en prisión durante el seguimiento de un juicio por parte de la Corte Suprema de Justicia en Venezuela.

Bajo la dirección del investigador y productor Reinaldo Carrillo, así como su equipo de producción, La Nueva Enciclopedia se ha convertido en uno de los canales venezolanos de temática histórica mejor valorados y más vistos en Latinoamérica con más de 400.000 suscriptores. Este documental invita a una relectura obligada de la figura de Pérez Jiménez en la conocida literatura política del país durante los últimos 60 años.

Luego de este importante éxito, los productores del documental esperan realizar una gira por las principales ciudades del país para dar a conocer más sobre esta investigación.

Creación de la Sociedad de Estudios Venezolanos

La instancia sirvió para el lanzamiento de la Sociedad de Estudios Venezolanos por parte de La Nueva Enciclopedia y sus aliados académicos, un centro de investigación que brindará diversos espacios de discusión y estudio, incluyendo diplomados y formación en temas relacionados a la historia, la filosofía, así como materias que permitan el entendimiento del venezolano como sociedad y como individuo, desde su pasado hasta su presente y para su futuro.

Por su parte, el equipo de Venezuela Inmortal en la ciudad de Caracas estuvo presente brindando su apoyo a una iniciativa tan importante para las próximas generaciones de intelectuales en el país, siendo parte de la Sociedad de Estudios Venezolanos.

De izq a der: Luis Noguera, colaborador VI, Reinaldo Carrillo, Dir. La Nueva Enciclopedia, Rajihv Morillo, Rep. Caracas VI, Román Delgado, miembro del Comité Académico de VI, Jonás Estrada y Santiago Mendoza Domínguez, escritores y colaboradores.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Disfruta

spot_imgspot_img

Más artículos...

La carta de Arturo Uslar Pietri a Rómulo Betancourt

Tras ser detenido, expatriado y despojado de sus bienes, Arturo Uslar Pietri dirige la siguiente carta pública a Rómulo Betancourt: Nueva York, 26 de marzo...

Crimen y pasión en Tierrafirme

La «Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales » (que los anales de las letras americanas recuerdan como «El...

El Territorio Esequibo: Orígenes y vigencia de una reclamación

El mundo a finales del siglo XIX y hasta 1914 vivió la llamada “Belle époque” que también se denominó la “Pax Británica”, siendo ambos...

Los 911 firmantes del homenaje a Fidel Castro en Caracas 1989

Pocos venezolanos conocen el trato zalamero con el que Fidel Castro fue tratado en Venezuela durante décadas, incluso mucho antes de Hugo Chávez, pues...

Opinión | Patria

La Patria es mucho más que un orden geográfico: es el ámbito sagrado donde se entreteje la convivencia física con el envolvimiento espiritual, moral...