DESTACADOS

La carta de Arturo Uslar Pietri a Rómulo Betancourt

Tras ser detenido, expatriado y despojado de sus bienes, Arturo Uslar Pietri dirige la siguiente carta pública a Rómulo Betancourt: Nueva York, 26 de marzo de 1946. SeñorRómulo BetancourtPresidente de la Junta Revolucionaria de GobiernoCaracas. Hace más de un año hube de dirigir a...

El motín de la Legión Británica contra el mando venezolano

Generalmente el público percibe a los personajes históricos como una especie de estatuas, tiesos y graves, seres impolutos, sin pasiones, defectos o debilidades, pero la realidad es que aquellos personajes que marcaron el pasado eran igual que nosotros, con todas sus...

Combate Naval del Morro de La Habana de 1824: Apogeo del poder naval colombiano

Antecedentes y naves contendientes             Después de la victoria patriota en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823, la Real Armada Española se replegó a sus apostaderos en Cuba y Puerto Rico, dejando el control de la...

Los últimos hombres de la Revolución Liberal Restauradora

Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora de Cipriano Castro.  Eran el coronel Pío...

Rerum Novarum: El Inicio de La Doctrina Social de La Iglesia

La reciente designación del Cardenal Robert Prevost como el nuevo Vicario de Cristo bajo el nombre León XIV ha generado la curiosidad en el mundo católico. Esa curiosidad de los cristianos fue saciada por Su Santidad cuando estuvo reunido con el...

El día que Perú solicitó urgentemente a Bolívar

La naciente República del Perú peligraba por la resistencia del ejército realista en el centro y sur del país y por la constante discordia entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Perú todavía no aseguraba su independencia cuando oficiales del ejército,...

Los piratas en la Venezuela del siglo XVI: Parte IV

El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue –ni de cerca- una masa inerte...

Los archivos secretos de la Seguridad Nacional

La Seguridad Nacional fue la primera policía verdaderamente técnica que se creó en el país. Tiene su génesis en la Dirección Nacional de Seguridad, creada en tiempos del general Eleazar López Contreras.  Fue con la S.N. que se iniciaron los procedimientos...

Testimonios | Recuerdos familiares de la Segunda Guerra Mundial en Venezuela

Este pasado 1ero. de septiembre se cumplió un aniversario más del inicio del más terrible conflicto que ha sufrido la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. La mayoría...

¿Cómo fue la piratería en la Venezuela del siglo XVI? Parte III

El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza...

El «Tanquetazo»: El Golpe Olvidado

Es sorprendente como se olvidan ciertos acontecimientos que han sido capaces de torcer la historia; se deja de hablar de ellos por un escándalo posterior o...
spot_img
spot_img

TENDENCIAS

Los judíos sefarditas en la gesta de Bolívar

Miguel Ángel Caballero para Venezuela InmortalLa llegada del XIX trajo consigo fuertes exigencias de parte de las colonias en cuanto a su soberanía, las...

Uslar Pietri: ¿Qué se celebra el 12 de octubre?

Escrito realizado por el Abogado, Humanista, Periodista, Historiador, Productor de Televisión, Diplomático, Político y Ensayista Don Arturo Uslar Pietri en su libro Medio Milenio...

Henri Pittier y la labor naturalista en Venezuela

Venezuela, la Tierra de Gracia, ha sido desde tiempos remotos un destino de predilección para gentes de las más variadas latitudes. Atraídos unos por...

La República de Funes: El Tirano del Amazonas

TOMÁS FUNES SE LLAMABA EL TIRANO DE RÍO NEGRO ¡AH, MALHAYA LA JUSTICIA DE UN ARÉVALO CEDEÑO EL PROTECTOR DEL LISIADO, EL AMIGO DE...

El «Tanquetazo»: El Golpe Olvidado

Es sorprendente como se olvidan ciertos acontecimientos que han sido capaces de torcer la historia; se deja de hablar de ellos por un escándalo...

MÁS RECIENTES

El bloqueo holandés contra Venezuela en 1856

Este bloqueo se originó por una oleada de protestas violentas y demás acciones xenófobas realizadas en la Provincia de Coro contra la colonia judía residente en la región, de orígen holandés y emigrada desde Curazao...

Opinión | Patria Solar

Cuando de nuestros labios se pronuncia la palabra Venezuela, una energía distinta invade el aire y absorbe todo el clima del espíritu. Esa patria, nacida entre las tierras firmes y las tierras de gracia, fue...

López Contreras en Francia: misión y memoria

En los albores de la década de 1920, la Francia que emergía sacudida de la devastación de la Gran Guerra oscilaba entre la nostalgia de sus cicatrices y el júbilo de las vanguardias que buscaban...

Henri Pittier y la labor naturalista en Venezuela

Venezuela, la Tierra de Gracia, ha sido desde tiempos remotos un destino de predilección para gentes de las más variadas latitudes. Atraídos unos por la nobleza de nuestra congénita heroicidad, la afabilidad y el decoro...

Cristóbal Colón y Venezuela, el encuentro del Tercer Viaje

El 02 de Agosto de 1498  fue una expedición transoceánica comandada por el Almirante Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España. En...

Opinión | El país de los sabios

“No debemos contentarnos con lo que somos, estamos lejos de ser felices y civilizados, pero tampoco podemos progresar haciendo caso omiso y dejando en el olvido lo que hasta ahora hemos sido”. —Simón Bolívar El coro de...

El misterio de los italianos desaparecidos en Venezuela en 1956

Eran los tiempos del general Pérez Jiménez. Venezuela pasaba por una transformación física con numerosas construcciones civiles a lo largo y ancho del país. El gobierno había estimulado la inmigración, que fue un aliviadero para...

Zaraza y Boves: Una amistad rota

La Historia siempre nos sorprende con episodios inesperados, donde se revelan nuevas facetas de aquellos protagonistas que animaron las etapas más intensas del pasado. Tal es el caso de las Guerras de Independencia de Venezuela,...

Historia de la Conquista y Fundación de Caracas

Tal día como hoy (25 de Julio), hace 458 años, se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago León de Caracas, la cuál fue fundada por el explorador y conquistador castellano...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

La República de Funes: El Tirano del Amazonas

TOMÁS FUNES SE LLAMABA EL TIRANO DE RÍO NEGRO ¡AH, MALHAYA LA JUSTICIA DE UN ARÉVALO CEDEÑO EL PROTECTOR DEL LISIADO, EL AMIGO DE...

La milenaria “piedra de los indios”

Sobre el cauce del río Mariara se realza una milenaria piedra, que por sus agujeros suponemos que desde tiempos precolombinos y con el paso...

Un Capitán de dos años de edad bajo el mando de Bolívar

El general en jefe José Félix Ribas, figura destacada de la Guerra de Independencia, nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775, hijo...

Testimonios | Recuerdos familiares de la Segunda Guerra Mundial en Venezuela

Este pasado 1ero. de septiembre se cumplió un aniversario más del inicio del más terrible conflicto que ha sufrido la humanidad: la Segunda Guerra...

Caracas a través de los siglos

 El lugar donde hoy se ubica la ciudad de Caracas era habitado originalmente por indígenas pertenecientes a la etnia Caribe con marcadas características guerreras,...