La corrupción es el uso indebido del poder político o burocrático con el fin de obtener ventajas económicas o políticas limitando el desarrollo de la nación. Este fenómeno no es únicamente el robo al erario; es amplio e involucra actividades públicas...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue –ni de cerca- una masa inerte...
Las «Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales», redactadas por fray Pedro Simón y mandadas a publicar en España en 1624, constituyen uno de lo más importantes y curiosos documentos historiográficos del periodo colonial americano.
La obra,...
La Orden de los Libertadores, conocida popularmente como “Estrella de los Libertadores” fue una condecoración creada por El Libertador Simón Bolívar por decreto de fecha 22 de octubre de 1813, para recompensar a los héroes que por hechos de armas se...
Sobre el cauce del río Mariara se realza una milenaria piedra, que por sus agujeros suponemos que desde tiempos precolombinos y con el paso de diferentes generaciones fue utilizada por los indígenas para procesar sus alimentos.
Esta maciza piedra está ubicada dentro...
Nuestra Herencia Hispana
Los trescientos primeros años de nuestra historia, esos tres siglos cuando éramos españoles, fueron el tiempo cuando nuestro país tomó forma, se definieron nuestros rasgos culturales, morales y sociales, se formó nuestra unidad política y geográfica, nuestro carácter como...
“Sublimes vosotras en vuestro generoso patriotismo, habéis empuñado la lanza; os habéis colocado en las filas, y pedís morir por la patria. Madres, esposas, hermanas, ¿quién podrá seguir vuestras huellas en la carrera del heroísmo?
Simón Bolívar
Cuartel General en El Socorro, a...
La Ley de Vagos y Maleantes fue una ley propia de su época, de la que no vale la pena hacer juicios anacrónicos con criterios actuales, pero que es primordial para entender el funcionamiento de la sociedad y el estado en...
Hay episodios que quienes han venido escribiendo la “historia oficial” han querido olvidar o borrar de la memoria de los venezolanos, quizás sea por vergüenza o...
En la noche del 3 de febrero de 1992, en Caracas se inician movimientos militares inusuales, no obstante, eran propios de cualquier “maniobra o práctica militar”,...
Necesario definirlo para entender la oposición a Bolívar en la forma cómo éste estaba ejerciendo el poder.Durante el período de la Unión Colombiana, el...
A continuación una parte importante y poco conocida de los hechos que se desarrollaron en medio de la Revolución Liberal Restauradora, la importante guerra...
En el universo de los automóviles, pocos nombres resuenan con la misma intensidad y elegancia que Lamborghini. Y dentro de esta prestigiosa marca, el...
El 27 de noviembre de 1992, paralelamente al combate aéreo del ejército venezolano contra el golpismo, la población carcelaria del Retén de Catia fue...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue...
Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora...
La Orden de los Libertadores, conocida popularmente como “Estrella de los Libertadores” fue una condecoración creada por El Libertador Simón Bolívar por decreto de fecha 22 de octubre de 1813, para recompensar a los héroes...
Con un micro histórico sobre la influencia de la prensa de época en la visión sobre la Batalla de Ayacucho, logró el 1er Lugar en las Olimpiadas de Historia de Bachillerato en la categoría individual...
En 1993, Caracas fue sacudida por una ola de ataques terroristas con fines lucrativos.
La serie de atentados inicio el 19 de julio con un sobre bomba en la sede de la extinta Corte Suprema de...
Con una masiva participación, Rajihv Morillo y Jonás Estrada lideraron un ameno encuentro con la comunidad para hablar de la historia de esa Venezuela que nació posterior a la llegada de Colón al continente.
El pasado...
El siglo XX, marcado por permanentes conflagraciones políticas y convulsiones sociales fue el escenario de la vida de Elena Quintero, una activista política de izquierda, arrastrada por los turbulentos acontecimientos de su época.
El 24 de...
La forma en que los hechos de una sociedad se convierten en hechos históricos (en Historia, con mayúscula) es a través de la historización: los hilos dispersos -registros aislados- pasan a conformar un hilado donde...
Los colores aurinegros han dejado una marca profunda en la historia del Táchira. Fue bajo el estandarte amarillo que los aguerridos tachirenses conquistaron el poder político nacional a finales del siglo XIX, dejando una huella...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una...
Escrito realizado por el Abogado, Humanista, Periodista, Historiador, Productor de Televisión, Diplomático, Político y Ensayista Don Arturo Uslar Pietri en su libro Medio Milenio...
En 1977, gracias al esfuerzo de ilustres tachirenses, San Cristóbal se convirtió en la primera ciudad de Hispanoamérica en albergar los Campeonatos Mundiales de...
A raíz de ciertas noticias ocurridas recientemente se me ocurrió preguntarles a algunas personas si sabían quien fue Francisco Fajardo. Varias fueron las respuestas...