Originalmente titulado “Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada por un caraqueño”, es más conocido como el “Manifiesto de Cartagena” y que tradicionalmente se ha considerado el primer gran documento escrito por Simón Bolívar el 15 de Diciembre de 1812,...
El proceso de la Independencia del Perú continúa desatando, incluso en nuestros días, apasionados y encendidos debates tanto en la esfera académica como en la opinión pública. Durante décadas, en el imaginario colectivo peruano, ha persistido la polémica y desalentadora noción...
La Historia venezolana, como la de muchos países, siempre se halla en constante revisión por las nuevas generaciones, en donde los sucesos más destacables resaltan en la densa cronología nacional, pero siempre a costa de mantener en un estado de silencio...
La idea romántica de la libertad que había cultivado Francisco de Miranda desde que abandonó el uniforme español lo llevó a recorrer el mundo entero, siempre reconocido por sus pares como una fusión entre librepensador y filósofo con genio militar.
Su extensa...
Con un micro histórico sobre la influencia de la prensa de época en la visión sobre la Batalla de Ayacucho, logró el 1er Lugar en las Olimpiadas de Historia de Bachillerato en la categoría individual de 4to y 5to año.
Santiago Mendoza...
La Junta de Gobierno de 1958, inicialmente presidida por Wolfgang Larrazábal,entregó un año después un Tesoro Nacional prácticamente en bancarrota, unas reservas internacionales casi agotadas, una alarmante cifra de 100 nuevos ranchos diarios en Caracas, éxodo masivo a la capital, numerosos...
“Nosotros somos un pequeño género humano; poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares, nuevo en casi todas las artes y ciencias aunque en cierto modo viejo en los usos de la sociedad civil”.
—Simón Bolívar, Libertador de América
América irrumpió como una...
Es sorprendente como se olvidan ciertos acontecimientos que han sido capaces de torcer la historia; se deja de hablar de ellos por un escándalo posterior o simplemente porque se les silencia para no hurgar en sus conflictivas vinculaciones. Hoy ya casi...
La corrupción es el uso indebido del poder político o burocrático con el fin de obtener ventajas económicas o políticas limitando el desarrollo de la nación....
“Nosotros somos un pequeño género humano; poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares, nuevo en casi todas las artes y ciencias aunque en cierto modo...
Han transcurrido ochenta años desde la pérfida jornada del 18 de octubre de 1945, fecha que ocupa, dentro de la constelación histórica de la patria, una...
Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el...
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes,...
El proceso de la Independencia del Perú continúa desatando, incluso en nuestros días, apasionados y encendidos debates tanto en la esfera académica como en la opinión pública. Durante décadas, en el imaginario colectivo peruano, ha...
Este evento anual producido y promovido desde la Fundación Venezuela Inmortal, logró en esta segunda edición un llenazo total en el Lidotel Sambil en la ciudad de San Cristóbal.
El Táchira frente a la Historia...
El estado Táchira, en el occidente de Venezuela, y la región de los Santanderes, en el nororiente de Colombia, comparten una historia que se remonta a sus orígenes precolombinos e hispánicos como asentamientos poblacionales. Esta...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue...
La Independencia de Venezuela, sin lugar a dudas, constituye el suceso histórico más significativo de la primera mitad del siglo XIX. En aquellas azarosas guerras civiles, inundadas de sangre y bravura, el país fue apaleado...
Durante los años de la Democracia Representativa (1958-1998), se solía conmemorar cada 21 de Noviembre como el “Dia del Estudiante” a razón de la llamada huelga universitaria protagonizada por estudiantes de Liceos y algunas Universidades...
Las crónicas o historias de los hechos ocurridos en nuestro país antes de la independencia son poco comentadas y menos conocidas, pero durante aquellos 300 años antes de 1810 ocurrieron una gran cantidad de hechos...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue...
Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora...
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA FUE UNA GUERRA CIVIL
La historia mal contada, tergiversada y manipulada de la guerra de independencia ha querido presentar esa conflagración...
Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el...