DESTACADOS

PERFIL | ¿Quien es alias «Carlos El Chacal»

Este jueves 24 de septiembre de 2021 la justicia francesa emitió una nueva condena contra el famoso terrorista venezolano. Con esta decisión del tribunal ya suma una tercera cadena perpetua. Fue el hombre más buscado del planeta antes de la existencia de...

¿Carlos Andrés Pérez recibió dinero de la CIA?

La portada de El Nacional del 20 de febrero de 1977 causó revuelo en Venezuela: «Pagos secretos de la CIA a Carlos Andrés Pérez cuando era ministro del Interior». La noticia anunciaba que el famoso diario New York Times había publicado un...

Los piratas en la Venezuela del siglo XVI: Parte IV

El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue –ni de cerca- una masa inerte...

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la presencia del Jefe del Gobierno italiano Benito Mussolini quién dió el discurso a nombre de Italia, así...

Los últimos hombres de la Revolución Liberal Restauradora

Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora de Cipriano Castro.  Eran el coronel Pío...

Inmigración canaria en Venezuela, una relación de siglos

El isleño como se le conoce en Venezuela al canario y a su descendencia, ha venido a “la tierra de gracia” desde hace algunos cuantos siglos atrás, más o menos desde la creación de los asentamientos coloniales en Venezuela por parte...

La corrupción en el gobierno de Raúl Leoni (1964-1969)

El gobierno de Raúl Leoni no suscita debates calurosos como es el caso de Rómulo Betancourt, quien es un personaje controversial de nuestra historia. Se le menciona con menor frecuencia que su compañero de partido y, cuando se hace, es recordado...

La carta de Arturo Uslar Pietri a Rómulo Betancourt

Tras ser detenido, expatriado y despojado de sus bienes, Arturo Uslar Pietri dirige la siguiente carta pública a Rómulo Betancourt: Nueva York, 26 de marzo de 1946. SeñorRómulo BetancourtPresidente de la Junta Revolucionaria de GobiernoCaracas. Hace más de un año hube de dirigir a...

Volvieron las Tertulias de Venezuela Inmortal a Caracas

Con una masiva participación, Rajihv Morillo y Jonás Estrada lideraron un ameno encuentro con la comunidad para hablar de la historia de esa Venezuela que nació...

Los colombianos en la Revolución Restauradora

Este 14 de septiembre se conmemora un aniversario más de la batalla de Tocuyito, hecho de armas que llevó a Cipriano Castro al poder, iniciando lo...

La Carta de Jamaica, una lectura bicentenaria

La Carta de Jamaica, originalmente denominada “Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla”  fechada el 6 de septiembre de 1815 es uno...
spot_img
spot_img

TENDENCIAS

Venezuela 1813: Decreto de Guerra a Muerte

Corría el año de 1813 y la crudeza de la Guerra de llegaba a su pináculo. El Libertador Simón Bolívar se hallaba en Trujillo,...

La soberanía grancolombiana sobre Guayaquil: historia de una disputa territorial

Guayaquil desde 1739 formaba parte de la Presidencia de Quito, la cual a su vez dependía del Virreinato de Santafé (Nueva Granada). La Real...

Testigos de una noche septembrina contra Bolívar

Para la noche del 25 de septiembre de 1828 ya Simón Bolívar contaba con un cuerpo enfermo y una mente desgastada, con la oscuridad...

Aquel 21 de noviembre de 1957, ¿Fue una huelga universitaria?

Durante los años de la Democracia Representativa (1958-1998), se solía conmemorar cada 21 de Noviembre como el “Dia del Estudiante” a razón de la...

Recordando al Dr. Luis Herrera Campins

A propósito del centenario de su natalicio El Dr. Luis Herrera Campíns es un personaje de la historia venezolana que ha dejado huella hasta nuestros...

MÁS RECIENTES

Miranda contra la Revolución del terror

La idea romántica de la libertad que había cultivado Francisco de Miranda desde que abandonó el uniforme español lo llevó a recorrer el mundo entero, siempre reconocido por sus pares como una fusión entre librepensador...

La milenaria “piedra de los indios”

Sobre el cauce del río Mariara se realza una milenaria piedra, que por sus agujeros suponemos que desde tiempos precolombinos y con el paso de diferentes generaciones fue utilizada por los indígenas para procesar sus...

Conoce las “Mega construcciones” venezolanas que quedaron solo en planos

Actualmente Venezuela se sostiene sobre las ruinas de miles de millones de dólares en proyectos emprendidos por entes privados o públicos que tan solo quedaron en planos, o a la mitad, muchos de ellos por...

La masacre de “El Cepo”, otro crimen guerrillero

Las luchas y sacrificios que miles de venezolanos libraron en un pasado reciente contra de la tentativa de Cuba y sus pupilos venezolanos de imponer por las armas el comunismo en Venezuela es poco conocida...

María Soledad Hernández sobre la guerrilla venezolana: «El movimiento armado demostró gran desorganización desde sus orígenes»

María Soledad Hernández es miembro del Instituto de Investigaciones Históricas «Padre Hermann González Oropeza». También es profesora en las Escuelas de Comunicación Social, Filosofía y Doctorado en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). ¿Cómo...

Manuelita Sáenz; de la gloria al olvido

Aquella Quito recién librada por el mariscal de Ayacucho recibe a su inalcanzable héroe Bolívar junto a su valiente ejército, grandes arcos con ramas de olivo y flores naturales decoraban aquella calle que con el...

Los venezolanos en la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial o «Gran Guerra» como se conoció entonces, fue uno de los conflictos armados más atroces de la historia donde se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la...

Los venezolanos en el 11 de septiembre

El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes, algunos como víctimas, otros como testigos. Si el ataque a Pearl Harbor...

Documental | Los submarinos de Hitler contra Venezuela

En el marco de la Batalla del Atlántico, el III Reich de la mano del Almirante Karl Donitz desarrolló un plan para cortar el importante suministro de petróleo y bauxita de Venezuela a los aliados,...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

Santos Michelena: padre del liberalismo económico en Venezuela

Una historia que muestra las contradicciones en las que se ha caído al momento de hablar de liberales en el país De 1824 a 1848,...

El motín de la Legión Británica contra el mando venezolano

Generalmente el público percibe a los personajes históricos como una especie de estatuas, tiesos y graves, seres impolutos, sin pasiones, defectos o debilidades, pero...

La Verdadera Historia de la “Hayaca”

Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco lo que se ha escrito. Sucede que generalmente los historiadores y...

El hijo que no tuvo el Libertador

Legítimamente no se conoce lo contrario, por lo tanto este título hace referencia a Fernando Simón Bolívar Tinoco, su sobrino, quien va a preservar...

Conoce la casa de Francisco de Miranda en Londres

El Generalísimo Francisco de Miranda es uno de los personajes más importantes de la historia de toda América y en especial de Venezuela. Fue...