DESTACADOS

El día en que Lobatera se quebró: El terremoto de San Alejandro Obispo de 1849

Dicen los viejos que la tierra avisa antes de rugir, que el aire se enrarece y los animales sienten en la sangre lo que los hombres, con su soberbia, prefieren ignorar. Así fue aquel año de 1849 en Lobatera, cuando la...

¡Casa llena en San Cristóbal! todo un éxito la II Edición de “El Táchira frente a la Historia”

Este evento anual producido y promovido desde la Fundación Venezuela Inmortal, logró en esta segunda edición un llenazo total en el Lidotel Sambil en la ciudad de San Cristóbal. El Táchira frente a la Historia es un evento anual que este...

La subversión guerrillera en el albor de la democracia representativa venezolana

«La verdad es que socialismo o comunismo que no inspiren miedo son como el mamón macho, hermosos pero estériles». — Domingo Alberto Rangel La experiencia insurgente en Venezuela, aunque menos intensa que la de otros países latinoamericanos (en particular Colombia), no deja de...

Miranda contra la Revolución del terror

La idea romántica de la libertad que había cultivado Francisco de Miranda desde que abandonó el uniforme español lo llevó a recorrer el mundo entero, siempre reconocido por sus pares como una fusión entre librepensador y filósofo con genio militar. Su extensa...

¡Enemigo a la vista! La flota inglesa que atacó Puerto Cabello en 1743

Las crónicas  o historias de los hechos ocurridos en nuestro país antes de la independencia son poco comentadas y menos conocidas, pero durante aquellos 300 años antes de 1810 ocurrieron una gran cantidad de hechos extraordinarios protagonizados por nuestros padres creadores...

La frase de Páez sí fue “Vuelvan Caras”

Lo que voy a escribir aquí seguramente sorprenderá a muchos. La épica historia de la batalla de las “Queseras del Medio” en la que la caballería de los llaneros de Páez, en una maniobra extraordinaria, cuando ya parecían huir derrotados, dan media...

La Batalla de Guama, Matías Salazar, Guzmán y la Iglesia

Pocas personas recuerdan que recientemente se cumple un aniversario más de la batalla de Guama, combate ocurrido el 21 de Septiembre de 1870 entre las fuerzas de la revolución liberal de Guzmán Blanco, comandadas por el general Matías Salazar y las...

¿Qué significó el 23 de enero de 1958 para Venezuela?

Era la noche del 22 de enero de 1958 cuando se inicia un movimiento militar encabezado por, entre otros oficiales, Wolfgang Larrazábal Ugueto quien, con el grado de Contralmirante, ocupaba el cargo de Comandante de la Armada a raíz del intento...

La Política Exterior de Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional

Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y la Política...

Un Capitán de dos años de edad bajo el mando de Bolívar

El general en jefe José Félix Ribas, figura destacada de la Guerra de Independencia, nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775, hijo de Marcos...

El terror que marcó a Caracas a mediados de los años noventa 

En 1993, Caracas fue sacudida por una ola de ataques terroristas con fines lucrativos. La serie de atentados inicio el 19 de julio con un sobre bomba...
spot_img
spot_img

TENDENCIAS

Bolívar y San Martín: Libertadores antagónicos del Perú

En el centro de Lima, a escasos metros de la Catedral, se ubica la Plaza San Martín, lugar que sirve como referente para honrar...

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la...

El día que Perú solicitó urgentemente a Bolívar

La naciente República del Perú peligraba por la resistencia del ejército realista en el centro y sur del país y por la constante discordia...

La Patria comienza en la frontera

«LA PRIMERA HONDA LECCIÓN DE PATRIOTISMO SE RECIBECUANDO SE LOGRA COBRAR CONCIENCIA CLARA Y ARRAIGADADEL PAISAJE DE LA PATRIA, DESPUÉS DE HABERLO HECHOESTADO DE...

¿Por qué se dice “Toche” en la frontera andina de Venezuela y Colombia? (+Descargable)

El estado Táchira, en el occidente de Venezuela, y la región de los Santanderes, en el nororiente de Colombia, comparten una historia que se...

MÁS RECIENTES

Los archivos secretos de la Seguridad Nacional

La Seguridad Nacional fue la primera policía verdaderamente técnica que se creó en el país. Tiene su génesis en la Dirección Nacional de Seguridad, creada en tiempos del general Eleazar López Contreras.  Fue con la...

Política contra el crímen: La Ley de Vagos y Maleantes de los años 50

La Ley de Vagos y Maleantes fue una ley propia de su época, de la que no vale la pena hacer juicios anacrónicos con criterios actuales, pero que es primordial para entender el funcionamiento de...

Leonor Cáceres, la defensora de Caraballeda

Nuestra Herencia Hispana Los trescientos primeros años de nuestra historia, esos tres siglos cuando éramos españoles, fueron el tiempo cuando nuestro país tomó forma, se definieron nuestros rasgos culturales, morales y sociales, se formó nuestra unidad...

Las Troperas de la independencia y las mártires de Carabobo

“Sublimes vosotras en vuestro generoso patriotismo, habéis empuñado la lanza; os habéis colocado en las filas, y pedís morir por la patria. Madres, esposas, hermanas, ¿quién podrá seguir vuestras huellas en la carrera del heroísmo? Simón...

Las tropas estadounidenses en Venezuela 1942-1944

El marzo que inicia se cumplirán 78 años de la llegada de un pequeño contingente de tropas del ejército norteamericano (U.S. ARMY) a tierras venezolanas en tiempos de la segunda guerra mundial. Es uno de...

La Verdadera Historia de la “Hayaca”

Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco lo que se ha escrito. Sucede que generalmente los historiadores y cronistas se centran en los grandes acontecimientos y personajes, olvidando las...

La soberanía grancolombiana sobre Guayaquil: historia de una disputa territorial

Guayaquil desde 1739 formaba parte de la Presidencia de Quito, la cual a su vez dependía del Virreinato de Santafé (Nueva Granada). La Real Cédula expedida por Felipe V el 20 de agosto de ese...

La reputación de Simón Bolívar en Perú

Introducción al problema Quienes pretendemos rescatar el prestigio de Simón Bolívar en Perú nos hallamos en un laberinto sin salida. Nuestros sólidos argumentos, fundamentados en incalculables fuentes históricas, son respondidos con injurias. La oposición de los...

La corrupción en el gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)

La corrupción es el uso indebido del poder político o burocrático con el fin de obtener ventajas económicas o políticas limitando el desarrollo de la nación. Este fenómeno no es únicamente el robo al erario;...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

Sollicitudo Rei Socialis: Una Encíclica con toque venezolano

¿Qué es La Sollicitudo rei Socialis? Es una epístola del Papa San Juan Pablo II publicada el 30 de diciembre de 1987 por motivos del...

El falso Jeque que estafó a media Caracas

Corría el año 1982, bajos precios del petróleo y una moneda sobre valuada en una Venezuela a las puertas de su primer gran desastre...

Miranda contra la Revolución del terror

La idea romántica de la libertad que había cultivado Francisco de Miranda desde que abandonó el uniforme español lo llevó a recorrer el mundo...

La Batalla de Guama, Matías Salazar, Guzmán y la Iglesia

Pocas personas recuerdan que recientemente se cumple un aniversario más de la batalla de Guama, combate ocurrido el 21 de Septiembre de 1870 entre...

La Declaración de Beligerancia de Venezuela contra Alemania y Japón

Para 1945 la Segunda Guerra Mundial ya había llegado a gran parte del globo y su final era inminente, Europa y el Pacífico estaban...