Siempre ha existido casi que de manera tácita una complicidad y simpatía de los partidos políticos venezolanos, tanto protagonistas como herederos del Pacto de Punto Fijo, con Fidel Castro, para entonces un guerrillero cubano que tomó violentamente el poder en Cuba...
Actualmente Venezuela se sostiene sobre las ruinas de miles de millones de dólares en proyectos emprendidos por entes privados o públicos que tan solo quedaron en planos, o a la mitad, muchos de ellos por hechos de corrupción, falta de recursos,...
En toda la historia dos gobernadores del Distrito Federal, han sido asesinados y en ambos casos los criminales estaban vinculados por vínculos familiares directamente con Juan Vicente Gómez. Ya en una oportunidad tratamos el caso de “Juanchito”, pero ese no fue...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue –ni de cerca- una masa inerte...
La reciente designación del Cardenal Robert Prevost como el nuevo Vicario de Cristo bajo el nombre León XIV ha generado la curiosidad en el mundo católico. Esa curiosidad de los cristianos fue saciada por Su Santidad cuando estuvo reunido con el...
“Nosotros somos un pequeño género humano; poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares, nuevo en casi todas las artes y ciencias aunque en cierto modo viejo en los usos de la sociedad civil”.
—Simón Bolívar, Libertador de América
América irrumpió como una...
En abril de 1954 nace el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC) al mando del científico Humberto Fernández Morán. El instituto autónomo estaba adscrito al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social con el propósito de constituir un centro dedicado...
Aquella Quito recién librada por el mariscal de Ayacucho recibe a su inalcanzable héroe Bolívar junto a su valiente ejército, grandes arcos con ramas de olivo y flores naturales decoraban aquella calle que con el sonar de la música le daban...
Actualmente Venezuela se sostiene sobre las ruinas de miles de millones de dólares en proyectos emprendidos por entes privados o públicos que tan solo quedaron en...
Para 1.946 el poder estaba en manos de Rómulo Betancourt, presidente de la llamada Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) tras derrocar al gobierno constitucional del presidente...
Hay en el alma venezolana un elemento diferencial, casi telúrico, que la aparta de sus vecinos y la sitúa en una vibración distinta del espíritu continental:...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una...
Las crónicas o historias de los hechos ocurridos en nuestro país antes de la independencia son poco comentadas y menos conocidas, pero durante aquellos...
Pocos venezolanos conocen el trato zalamero con el que Fidel Castro fue tratado en Venezuela durante décadas, incluso mucho antes de Hugo Chávez, pues no solo los presidentes de la democracia tenían un extraño fetiche,...
En la noche del 3 de febrero de 1992, en Caracas se inician movimientos militares inusuales, no obstante, eran propios de cualquier “maniobra o práctica militar”, es decir, un ensayo que resultó en una asonada...
Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y la Política Exterior que, aunque parezcan conceptos similares, los separa una...
A propósito del centenario de su natalicio
El Dr. Luis Herrera Campíns es un personaje de la historia venezolana que ha dejado huella hasta nuestros...
En abril de 1954 nace el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC) al mando del científico Humberto Fernández Morán. El instituto autónomo...
Siempre ha existido casi que de manera tácita una complicidad y simpatía de los partidos políticos venezolanos, tanto protagonistas como herederos del Pacto de...
Originalmente titulado “Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada por un caraqueño”, es más conocido como el “Manifiesto de Cartagena” y que tradicionalmente...