DESTACADOS

El terror que marcó a Caracas a mediados de los años noventa 

En 1993, Caracas fue sacudida por una ola de ataques terroristas con fines lucrativos. La serie de atentados inicio el 19 de julio con un sobre bomba en la sede de la extinta Corte Suprema de Justicia. La cual estudiaba si existía...

La Batalla de Guama, Matías Salazar, Guzmán y la Iglesia

Pocas personas recuerdan que recientemente se cumple un aniversario más de la batalla de Guama, combate ocurrido el 21 de Septiembre de 1870 entre las fuerzas de la revolución liberal de Guzmán Blanco, comandadas por el general Matías Salazar y las...

La iglesia de Acción Democrática y el “Papa” romuliano de 1946

Hay episodios que quienes han venido escribiendo la “historia oficial” han querido olvidar o borrar de la memoria de los venezolanos, quizás sea por vergüenza o por inconvenientes; pero es bueno recordar, porque sabiendo cómo han sido las cosas podemos tener...

La Carta de Jamaica, una lectura bicentenaria

La Carta de Jamaica, originalmente denominada “Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla”  fechada el 6 de septiembre de 1815 es uno de los escritos más famosos, interesantes e importantes de Simón Bolívar, que además ha sido...

Opinión | Venezuela, Tradición y Destino

Venezuela ha sido sacudida con ferocidad durante todo el desenvolvimiento del actual siglo. Las estructuras institucionales se han resquebrajado, el prestigio internacional se ha desvanecido, los valores nacionales se han diluido, y el contenido ciudadano parece haberse vaciado de todo espíritu....

Santos Michelena: padre del liberalismo económico en Venezuela

Una historia que muestra las contradicciones en las que se ha caído al momento de hablar de liberales en el país De 1824 a 1848, el libre mercado en Venezuela tendrá su más audaz defensor en la figura de José de los...

Caldera contra Uslar Pietri: El debate de 1963

Moderado por el célebre Carlos Rangel, los venezolanos tuvieron la oportunidad de ver el 22 de octubre de 1963, al estilo de los países con una cultura de desarrollo, un nutrido debate entre dos de los candidatos a la presidencia del...

La subversión guerrillera en el albor de la democracia representativa venezolana

«La verdad es que socialismo o comunismo que no inspiren miedo son como el mamón macho, hermosos pero estériles». — Domingo Alberto Rangel La experiencia insurgente en Venezuela, aunque menos intensa que la de otros países latinoamericanos (en particular Colombia), no deja de...

¿Cómo fue la piratería en la Venezuela del siglo XVI?

El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza...

La soberanía grancolombiana sobre Guayaquil: historia de una disputa territorial

Guayaquil desde 1739 formaba parte de la Presidencia de Quito, la cual a su vez dependía del Virreinato de Santafé (Nueva Granada). La Real Cédula expedida...

José Gregorio Hernández, símbolo de fe, ciencia y venezolanidad

La beatificación del Doctor José Gregorio Hernández aprobada por Su Santidad el Papa Francisco, es la mejor noticia que ha recibido la sociedad venezolana en años....
spot_img
spot_img

TENDENCIAS

Escritor más jóven de Venezuela Inmortal triunfó en la Olimpiadas Nacionales de Historia de Bachillerato

Con un micro histórico sobre la influencia de la prensa de época en la visión sobre la Batalla de Ayacucho, logró el 1er Lugar...

La plaza Bolívar de El Tigre: ¿Un espacio para recordar o para recrear? 

En el año de 1954, la gobernación del estado Anzoátegui organizó un concurso para construir una plaza monumental dedicada a la memoria del Libertador...

La persecución del Trienio de AD contra la Iglesia Católica en 1945

La Iglesia Católica y los movimientos de izquierda han tenido tensiones a lo largo de la historia  que se pueden evidenciar en acontecimientos como...

María Soledad Hernández sobre la guerrilla venezolana: «El movimiento armado demostró gran desorganización desde sus orígenes»

María Soledad Hernández es miembro del Instituto de Investigaciones Históricas «Padre Hermann González Oropeza». También es profesora en las Escuelas de Comunicación Social, Filosofía...

La soberanía grancolombiana sobre Guayaquil: historia de una disputa territorial

Guayaquil desde 1739 formaba parte de la Presidencia de Quito, la cual a su vez dependía del Virreinato de Santafé (Nueva Granada). La Real...

MÁS RECIENTES

Conoce la casa de Francisco de Miranda en Londres

El Generalísimo Francisco de Miranda es uno de los personajes más importantes de la historia de toda América y en especial de Venezuela. Fue el precursor de la idea de la libertad americana y recorrió...

La Batalla de Guama, Matías Salazar, Guzmán y la Iglesia

Pocas personas recuerdan que recientemente se cumple un aniversario más de la batalla de Guama, combate ocurrido el 21 de Septiembre de 1870 entre las fuerzas de la revolución liberal de Guzmán Blanco, comandadas por...

Junta de Gobierno de 1958: despilfarro y ranchos

La Junta de Gobierno de 1958, inicialmente presidida por Wolfgang Larrazábal,entregó un año después un Tesoro Nacional prácticamente en bancarrota, unas reservas internacionales casi agotadas, una alarmante cifra de 100 nuevos ranchos diarios en Caracas,...

Inmigración canaria en Venezuela, una relación de siglos

El isleño como se le conoce en Venezuela al canario y a su descendencia, ha venido a “la tierra de gracia” desde hace algunos cuantos siglos atrás, más o menos desde la creación de los...

Pérez Jiménez contra su hermano: El golpe de 1946

Para 1.946 el poder estaba en manos de Rómulo Betancourt, presidente de la llamada Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) tras derrocar al gobierno constitucional del presidente Medina Angarita, mediante un cruento golpe de estado que...

Garci González de Silva: Un conquistador contra 2.200 indígenas

Se encuentra en los capítulos XII y XIII del libro VI de «Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela» (1723) de José de Oviedo y Baños, una supuesta hazaña -recogida de...

Francisco Fajardo, una historia de conquista

A raíz de ciertas noticias ocurridas recientemente se me ocurrió preguntarles a algunas personas si sabían quien fue Francisco Fajardo.  Varias fueron las respuestas que obtuve: -Ni idea de quien fue. -Un patriota de la independencia. -El tipo...

FOTOS | IVNIC: centro científico de una Venezuela moderna

En abril de 1954 nace el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC) al mando del científico Humberto Fernández Morán. El instituto autónomo estaba adscrito al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social con el...

El falso Jeque que estafó a media Caracas

Corría el año 1982, bajos precios del petróleo y una moneda sobre valuada en una Venezuela a las puertas de su primer gran desastre económico, por lo que tanto el gobierno como los empresarios del...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

Más de 300 personas asistieron al lanzamiento del documental “El Juicio a Marcos Pérez Jiménez”

Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el...

Venezuela y sus ciudades en 1600, según fray Pedro Simón

Las «Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales», redactadas por fray Pedro Simón y mandadas a publicar en España...

Un asesinato en el Palacio de Miraflores

ARPA, CUATRO Y MARACAS CONFORMAN UN BUEN SARAO SIENDO EL PRIMER INVITAO EL BENEMÉRITO DE CARACAS EL BAGRE A LAS MARACAS, VA SU HIJO AL ARPA SIN BROLLO ¿Y PARA...

Gocho, el apodo del gentilicio tachirense

Así como en la tradición oral venezolana es común convertir los nombres propios en apodos afectivos —a los Jesús les decimos Chucho, a los...

La Política Exterior de Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional

Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y...