DESTACADOS

El asalto cubano de 1967 a Venezuela en imágenes

El 8 de Mayo de 1967 un contingente armado de espías proveniente de La Habana, Cuba, intenta entrar secretamente a Venezuela desde Machurucuto, estado Miranda, todo por ordenes de Fidel Castro. Los dirigentes del frente guerrillero venezolano MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria)...

Cronología de los gobiernos del Libertador Simón Bolívar en Colombia

Necesario definirlo para entender la oposición a Bolívar en la forma cómo éste estaba ejerciendo el poder.Durante el período de la Unión Colombiana, el Libertador gobernó con plenos poderes, con sólo un breve lapso donde tiene un poder limitado por la...

La frase de Páez sí fue “Vuelvan Caras”

Lo que voy a escribir aquí seguramente sorprenderá a muchos. La épica historia de la batalla de las “Queseras del Medio” en la que la caballería de los llaneros de Páez, en una maniobra extraordinaria, cuando ya parecían huir derrotados, dan media...

Opinión | Elogio a Arturo Uslar Pietri

En el natalicio de Uslar Pietri – 16 de mayo de 2025. A los pies del Ávila —esa montaña ancestral que ha visto pasar generaciones de hombres y cataclismos de historia— nació en 1906 una inteligencia serena y fulgurante: Arturo Uslar Pietri....

María Soledad Hernández sobre la guerrilla venezolana: «El movimiento armado demostró gran desorganización desde sus orígenes»

María Soledad Hernández es miembro del Instituto de Investigaciones Históricas «Padre Hermann González Oropeza». También es profesora en las Escuelas de Comunicación Social, Filosofía y Doctorado en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). ¿Cómo calificaría la respuesta del Estado venezolano...

¿Qué significó el 23 de enero de 1958 para Venezuela?

Era la noche del 22 de enero de 1958 cuando se inicia un movimiento militar encabezado por, entre otros oficiales, Wolfgang Larrazábal Ugueto quien, con el grado de Contralmirante, ocupaba el cargo de Comandante de la Armada a raíz del intento...

Opinión | La promesa de la vida venezolana

La vida venezolana, en los últimos suspiros del siglo pasado, pareció disolverse en su propia sombra mezquina, como si un velo oscuro hubiese descendido sobre su herencia gloriosa de tradición, libertad y heroísmo. La vitalidad congénita de nuestra historia, tallada a...

Teresita Carreño: ¿Una espía venezolana frente al paredón?

.Mucho se ha escrito sobre la actividad musical de la famosa pianista, cantante y compositora  venezolana Teresa Carreño, pero hay aspectos de su vida familiar que son muy interesantes, que son desconocidos para la mayoría de  la gente. La vida de...

El primer robo de una hayaca

No podemos saber quién se comió la primera hayaca. Pero por aquello de que la historia es la narración de la vida de una sociedad desde...

Crimen y pasión en Tierrafirme

La «Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales » (que los anales de las letras americanas recuerdan como «El Carnero»), redactada...

La Verdadera Historia de la “Hayaca”

Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco lo que se ha escrito. Sucede que generalmente los historiadores y cronistas se...
spot_img
spot_img

TENDENCIAS

Sollicitudo Rei Socialis: Una Encíclica con toque venezolano

¿Qué es La Sollicitudo rei Socialis? Es una epístola del Papa San Juan Pablo II publicada el 30 de diciembre de 1987 por motivos del...

1958: Xenofobia contra los italianos en Venezuela

Hoy es muy común escuchar a los compatriotas denunciando casos de xenofobia contra venezolanos en el extranjero y repitiendo aquello de que “en Venezuela...

La Política Exterior de Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional

Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y...

Los colombianos en la Revolución Restauradora

Este 14 de septiembre se conmemora un aniversario más de la batalla de Tocuyito, hecho de armas que llevó a Cipriano Castro al poder,...

María Soledad Hernández sobre la guerrilla venezolana: «El movimiento armado demostró gran desorganización desde sus orígenes»

María Soledad Hernández es miembro del Instituto de Investigaciones Históricas «Padre Hermann González Oropeza». También es profesora en las Escuelas de Comunicación Social, Filosofía...

MÁS RECIENTES

El día que Perú solicitó urgentemente a Bolívar

La naciente República del Perú peligraba por la resistencia del ejército realista en el centro y sur del país y por la constante discordia entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Perú todavía no aseguraba...

El asalto cubano de 1967 a Venezuela en imágenes

El 8 de Mayo de 1967 un contingente armado de espías proveniente de La Habana, Cuba, intenta entrar secretamente a Venezuela desde Machurucuto, estado Miranda, todo por ordenes de Fidel Castro. Los dirigentes del frente guerrillero...

La Declaración de Beligerancia de Venezuela contra Alemania y Japón

Para 1945 la Segunda Guerra Mundial ya había llegado a gran parte del globo y su final era inminente, Europa y el Pacífico estaban en llamas, mientras que el Caribe había recibido importantes golpes de...

Un episodio de Historia Diplomática: Bolívar en la Italia de Mussolini

El 21 de abril de 1934 fue inaugurada en Roma una estatua ecuestre en honor al Libertador Simón Bolívar, dicho acto contó con la presencia del Jefe del Gobierno italiano Benito Mussolini quién dió el...

Los 911 firmantes del homenaje a Fidel Castro en Caracas 1989

Pocos venezolanos conocen el trato zalamero con el que Fidel Castro fue tratado en Venezuela durante décadas, incluso mucho antes de Hugo Chávez, pues no solo los presidentes de la democracia tenían un extraño fetiche,...

El 4 de febrero de 1992, un golpe internacional

En la noche del 3 de febrero de 1992, en Caracas se inician movimientos militares inusuales, no obstante, eran propios de cualquier “maniobra o práctica militar”, es decir, un ensayo que resultó en una asonada...

La Política Exterior de Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional

Para entrar en el contexto del artículo que nos atañe, debemos de realizar una marcada diferenciación entre lo que es, la Política Internacional y la Política Exterior que, aunque parezcan conceptos similares, los separa una...

DISFRUTA

spot_imgspot_img

NOTAS

Las estatuas de personajes venezolanos que existen en el Perú

El proceso de la Independencia del Perú continúa desatando, incluso en nuestros días, apasionados y encendidos debates tanto en la esfera académica como en...

Los colombianos en la Revolución Restauradora

Este 14 de septiembre se conmemora un aniversario más de la batalla de Tocuyito, hecho de armas que llevó a Cipriano Castro al poder,...

Reflexión sobre el Manifiesto de Cartagena

Originalmente titulado “Memoria dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada por un caraqueño”, es más conocido como el “Manifiesto de Cartagena” y que tradicionalmente...

La amistad desconocida entre Jacinto Lara y José Tomás Boves

La Independencia de Venezuela, sin lugar a dudas, constituye el suceso histórico más significativo de la primera mitad del siglo XIX. En aquellas azarosas...

Documental | Los submarinos de Hitler contra Venezuela

En el marco de la Batalla del Atlántico, el III Reich de la mano del Almirante Karl Donitz desarrolló un plan para cortar el...