Tal día como hoy (25 de Julio), hace 458 años, se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago León de Caracas, la cuál fue fundada por el explorador y conquistador castellano Don Diego de Losada en el...
Este jueves 24 de septiembre de 2021 la justicia francesa emitió una nueva condena contra el famoso terrorista venezolano. Con esta decisión del tribunal ya suma una tercera cadena perpetua.
Fue el hombre más buscado del planeta antes de la existencia de...
Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora de Cipriano Castro.
Eran el coronel Pío...
El 12 de enero de 1824, el Señor General Simón Bolívar, Dictador plenipotenciario del Perú y Presidente de Colombia decreta la pena de muerte para todos los funcionarios públicos que hayan “malversado o tomado para sí” parte de los fondos de...
Siempre ha existido casi que de manera tácita una complicidad y simpatía de los partidos políticos venezolanos, tanto protagonistas como herederos del Pacto de Punto Fijo, con Fidel Castro, para entonces un guerrillero cubano que tomó violentamente el poder en Cuba...
Para 1945 la Segunda Guerra Mundial ya había llegado a gran parte del globo y su final era inminente, Europa y el Pacífico estaban en llamas, mientras que el Caribe había recibido importantes golpes de la mano de jaurías de submarinos...
La creencia de la época era que la soberanía de la monarquía se detenta por derecho divino porque Dios lo ha querido. La desacralización de la monarquía y convertir al rey en un ser humano cualquiera, es lo que se propusieron...
La portada de El Nacional del 20 de febrero de 1977 causó revuelo en Venezuela: «Pagos secretos de la CIA a Carlos Andrés Pérez cuando era ministro del Interior».
La noticia anunciaba que el famoso diario New York Times había publicado un...
El 8 de Mayo de 1967 un contingente armado de espías proveniente de La Habana, Cuba, intenta entrar secretamente a Venezuela desde Machurucuto, estado Miranda, todo...
La «Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales » (que los anales de las letras americanas recuerdan como «El Carnero»), redactada...
Nuestra Herencia Hispana
Los trescientos primeros años de nuestra historia, esos tres siglos cuando éramos españoles, fueron el tiempo cuando nuestro país tomó forma, se definieron nuestros...
La beatificación del Doctor José Gregorio Hernández aprobada por Su Santidad el Papa Francisco, es la mejor noticia que ha recibido la sociedad venezolana...
Este documental producido por La Nueva Enciclopedia contó en su lanzamiento con las palabras de profesionales de la Universidad Central de Venezuela y el...
La Orden de los Libertadores, conocida popularmente como “Estrella de los Libertadores” fue una condecoración creada por El Libertador Simón Bolívar por decreto de fecha 22 de octubre de 1813, para recompensar a los héroes...
Con un micro histórico sobre la influencia de la prensa de época en la visión sobre la Batalla de Ayacucho, logró el 1er Lugar en las Olimpiadas de Historia de Bachillerato en la categoría individual...
En 1993, Caracas fue sacudida por una ola de ataques terroristas con fines lucrativos.
La serie de atentados inicio el 19 de julio con un sobre bomba en la sede de la extinta Corte Suprema de...
Con una masiva participación, Rajihv Morillo y Jonás Estrada lideraron un ameno encuentro con la comunidad para hablar de la historia de esa Venezuela que nació posterior a la llegada de Colón al continente.
El pasado...
El siglo XX, marcado por permanentes conflagraciones políticas y convulsiones sociales fue el escenario de la vida de Elena Quintero, una activista política de izquierda, arrastrada por los turbulentos acontecimientos de su época.
El 24 de...
La forma en que los hechos de una sociedad se convierten en hechos históricos (en Historia, con mayúscula) es a través de la historización: los hilos dispersos -registros aislados- pasan a conformar un hilado donde...
Los colores aurinegros han dejado una marca profunda en la historia del Táchira. Fue bajo el estandarte amarillo que los aguerridos tachirenses conquistaron el poder político nacional a finales del siglo XIX, dejando una huella...
Para la noche del 25 de septiembre de 1828 ya Simón Bolívar contaba con un cuerpo enfermo y una mente desgastada, con la oscuridad de esa noche conocida como la “Conspiración Septembrina” llegan sus enemigos...
En el año de 1954, la gobernación del estado Anzoátegui organizó un concurso para construir una plaza monumental dedicada a la memoria del Libertador Simón Bolívar en la ciudad de El Tigre. El ganador fue...
«La verdad es que socialismo o comunismo que no inspiren miedo son como el mamón macho, hermosos pero estériles».
— Domingo Alberto Rangel
La experiencia insurgente...
La Patria es mucho más que un orden geográfico: es el ámbito sagrado donde se entreteje la convivencia física con el envolvimiento espiritual, moral...
En el universo de los automóviles, pocos nombres resuenan con la misma intensidad y elegancia que Lamborghini. Y dentro de esta prestigiosa marca, el...
El lugar donde hoy se ubica la ciudad de Caracas era habitado originalmente por indígenas pertenecientes a la etnia Caribe con marcadas características guerreras,...