El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una deficiente enseñanza sistemática de la Historia, la época colonial no fue –ni de cerca- una masa inerte...
No podemos saber quién se comió la primera hayaca. Pero por aquello de que la historia es la narración de la vida de una sociedad desde el momento en que aparece la escritura y gracias a los registros escritos podemos saber...
En el marco de la Batalla del Atlántico, el III Reich de la mano del Almirante Karl Donitz desarrolló un plan para cortar el importante suministro de petróleo y bauxita de Venezuela a los aliados, pues al menos el 64% del...
Este pasado 1ero. de septiembre se cumplió un aniversario más del inicio del más terrible conflicto que ha sufrido la humanidad: la Segunda Guerra Mundial.
La mayoría de la gente piensa que en Venezuela éramos totalmente ajenos a la segunda guerra mundial,...
Para mediados de los años sesenta, según una crónica de Paco Ortega de una revista ELITE de la época, vivían en Capacho Nuevo, Táchira, los que quizás eran los últimos soldados de la Revolución Restauradora de Cipriano Castro.
Eran el coronel Pío...
El isleño como se le conoce en Venezuela al canario y a su descendencia, ha venido a “la tierra de gracia” desde hace algunos cuantos siglos atrás, más o menos desde la creación de los asentamientos coloniales en Venezuela por parte...
Los Farallones de Chimire son mucho más que un simple conjunto de rocas. Son un símbolo de la belleza y la diversidad de nuestro pais, un lugar donde la naturaleza ha creado una obra de arte única. Sus formas caprichosas y...
El 27 de noviembre de 1992, paralelamente al combate aéreo del ejército venezolano contra el golpismo, la población carcelaria del Retén de Catia fue vilmente masacrada por agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Metropolitana. Era nuestra democracia derrumbándose...
Hay episodios que quienes han venido escribiendo la “historia oficial” han querido olvidar o borrar de la memoria de los venezolanos, quizás sea por vergüenza o...
Las luchas y sacrificios que miles de venezolanos libraron en un pasado reciente contra de la tentativa de Cuba y sus pupilos venezolanos de imponer por...
Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco lo que se ha escrito. Sucede que generalmente los historiadores y cronistas se...
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA FUE UNA GUERRA CIVIL
La historia mal contada, tergiversada y manipulada de la guerra de independencia ha querido presentar esa conflagración...
La Historia, con su mirada vasta y penetrante, ha abordado con rigor, pasión y detenimiento la imponente figura del caudillo asturiano que sembró el...
Las luchas y sacrificios que miles de venezolanos libraron en un pasado reciente contra de la tentativa de Cuba y sus pupilos venezolanos de imponer por las armas el comunismo en Venezuela es poco conocida...
María Soledad Hernández es miembro del Instituto de Investigaciones Históricas «Padre Hermann González Oropeza». También es profesora en las Escuelas de Comunicación Social, Filosofía y Doctorado en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
¿Cómo...
Aquella Quito recién librada por el mariscal de Ayacucho recibe a su inalcanzable héroe Bolívar junto a su valiente ejército, grandes arcos con ramas de olivo y flores naturales decoraban aquella calle que con el...
La Primera Guerra Mundial o «Gran Guerra» como se conoció entonces, fue uno de los conflictos armados más atroces de la historia donde se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la...
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes, algunos como víctimas, otros como testigos.
Si el ataque a Pearl Harbor...
En el marco de la Batalla del Atlántico, el III Reich de la mano del Almirante Karl Donitz desarrolló un plan para cortar el importante suministro de petróleo y bauxita de Venezuela a los aliados,...
Miguel Ángel Caballero para Venezuela InmortalLa llegada del XIX trajo consigo fuertes exigencias de parte de las colonias en cuanto a su soberanía, las causas libertarias y emancipadoras ya habían tomado rumbo, la colonización y...
La Seguridad Nacional fue la primera policía verdaderamente técnica que se creó en el país. Tiene su génesis en la Dirección Nacional de Seguridad, creada en tiempos del general Eleazar López Contreras. Fue con la...
La Ley de Vagos y Maleantes fue una ley propia de su época, de la que no vale la pena hacer juicios anacrónicos con criterios actuales, pero que es primordial para entender el funcionamiento de...
Aquella Quito recién librada por el mariscal de Ayacucho recibe a su inalcanzable héroe Bolívar junto a su valiente ejército, grandes arcos con ramas...
Era la noche del 22 de enero de 1958 cuando se inicia un movimiento militar encabezado por, entre otros oficiales, Wolfgang Larrazábal Ugueto quien,...