Aquel proyecto ideado por Simón Bolívar había llegado a su final.
Muchos de los que estuvieron en un principio junto a él, ya no estaban. Entonces verá la destrucción de su propósito, en el que invirtió muchos años y parte de su...
Respetado, temido u odiado -como todo personaje polémico de la historia universal- Pedro Alcántara Estrada Albornóz nació en Güiria, estado Sucre el 19 de octubre de 1906 en el seno de una humilde familia católica.
Una juventud llena de controversia dada una...
Legítimamente no se conoce lo contrario, por lo tanto este título hace referencia a Fernando Simón Bolívar Tinoco, su sobrino, quien va a preservar los recuerdos de su vida y va a plasmar parte de ellos en unas memorias publicadas en...
El marzo que inicia se cumplirán 78 años de la llegada de un pequeño contingente de tropas del ejército norteamericano (U.S. ARMY) a tierras venezolanas en tiempos de la segunda guerra mundial. Es uno de esos episodios poco conocido o hasta...
El mundo a finales del siglo XIX y hasta 1914 vivió la llamada “Belle époque” que también se denominó la “Pax Británica”, siendo ambos términos complementarios porque fueron las dos facetas de un mismo tiempo, debido a que por un lado...
En el centro de Lima, a escasos metros de la Catedral, se ubica la Plaza San Martín, lugar que sirve como referente para honrar al militar argentino quien desde los balcones del Cabildo declaró formalmente la Independencia del Perú un 28...
La Primera Guerra Mundial o «Gran Guerra» como se conoció entonces, fue uno de los conflictos armados más atroces de la historia donde se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época. Se dividían en diversas alianzas:...
Para 1.946 el poder estaba en manos de Rómulo Betancourt, presidente de la llamada Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) tras derrocar al gobierno constitucional del presidente Medina Angarita, mediante un cruento golpe de estado que rompió el hilo constitucional, con más...
Miguel Ángel Caballero para Venezuela InmortalLa llegada del XIX trajo consigo fuertes exigencias de parte de las colonias en cuanto a su soberanía, las...
Escrito realizado por el Abogado, Humanista, Periodista, Historiador, Productor de Televisión, Diplomático, Político y Ensayista Don Arturo Uslar Pietri en su libro Medio Milenio...
El paisaje americano de los siglos de dominación hispánica fue uno rebosante de articulaciones casi románticas. Contrario a la percepción popular, perpetuada por una...
«LA PRIMERA HONDA LECCIÓN DE PATRIOTISMO SE RECIBECUANDO SE LOGRA COBRAR CONCIENCIA CLARA Y ARRAIGADADEL PAISAJE DE LA PATRIA, DESPUÉS DE HABERLO HECHOESTADO DE...
Nuestra Herencia Hispana
Los trescientos primeros años de nuestra historia, esos tres siglos cuando éramos españoles, fueron el tiempo cuando nuestro país tomó forma, se definieron nuestros rasgos culturales, morales y sociales, se formó nuestra unidad...
“Sublimes vosotras en vuestro generoso patriotismo, habéis empuñado la lanza; os habéis colocado en las filas, y pedís morir por la patria. Madres, esposas, hermanas, ¿quién podrá seguir vuestras huellas en la carrera del heroísmo?
Simón...
El marzo que inicia se cumplirán 78 años de la llegada de un pequeño contingente de tropas del ejército norteamericano (U.S. ARMY) a tierras venezolanas en tiempos de la segunda guerra mundial. Es uno de...
Sobre el aspecto histórico del plato navideño favorito de los venezolanos es poco lo que se ha escrito. Sucede que generalmente los historiadores y cronistas se centran en los grandes acontecimientos y personajes, olvidando las...
Guayaquil desde 1739 formaba parte de la Presidencia de Quito, la cual a su vez dependía del Virreinato de Santafé (Nueva Granada). La Real Cédula expedida por Felipe V el 20 de agosto de ese...
Introducción al problema
Quienes pretendemos rescatar el prestigio de Simón Bolívar en Perú nos hallamos en un laberinto sin salida. Nuestros sólidos argumentos, fundamentados en incalculables fuentes históricas, son respondidos con injurias. La oposición de los...
La corrupción es el uso indebido del poder político o burocrático con el fin de obtener ventajas económicas o políticas limitando el desarrollo de la nación. Este fenómeno no es únicamente el robo al erario;...
El Generalísimo Francisco de Miranda es uno de los personajes más importantes de la historia de toda América y en especial de Venezuela. Fue el precursor de la idea de la libertad americana y recorrió...
Pocas personas recuerdan que recientemente se cumple un aniversario más de la batalla de Guama, combate ocurrido el 21 de Septiembre de 1870 entre las fuerzas de la revolución liberal de Guzmán Blanco, comandadas por...
Con una masiva participación, Rajihv Morillo y Jonás Estrada lideraron un ameno encuentro con la comunidad para hablar de la historia de esa Venezuela...
La beatificación del Doctor José Gregorio Hernández aprobada por Su Santidad el Papa Francisco, es la mejor noticia que ha recibido la sociedad venezolana...
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el ataque terrorista más importante de su historia, y sin duda, varios venezolanos estuvieron presentes,...
Tras ser detenido, expatriado y despojado de sus bienes, Arturo Uslar Pietri dirige la siguiente carta pública a Rómulo Betancourt:
Nueva York, 26 de marzo...